28
Ene 2020
¿Comenzar por el final? El primer paso para diseñar un e-learning que realmente cambie tu organización
Entradas de blog

Lucía Cambón
Head of Learning Design LATAM
Llegas a tu oficina el lunes por la mañana y te encuentras con los gerentes reclamando: “¡Necesitamos capacitación!”. Acto seguido, te dan un deck de presentaciones con el material, sacan a su equipo del trabajo por una hora y pasados tres meses (y luego de la inversión), los resultados siguen siendo los mismos: "¡Más capacitación!”.
Es más común de lo que crees
Muchos de tus colegas en grandes organizaciones se encuentran en la misma situación, y la respuesta inmediata casi siempre es diseñar una capacitación enfocándose en el contenido. Claro, el contenido es importante, pero lo que buscas es un cambio en el comportamiento de los empleados para lograr resultados medibles y un impacto en el negocio. Vayamos hacia atrás y definamos un resultado de negocios bien planteado:
- Define un problema
- Cumple con un objetivo específico
- Ten un criterio para medir el éxito
En Kineo, desarrollamos capacitaciones e-learning siguiendo un proceso de 5 pasos que nos permite abordar los desafíos que realmente están impidiendo un cambio de comportamiento en tu organización, ¿El resultado? Comenzamos definiendo el problema, la capacitación cumple con un objetivo y te ayudamos a medir el éxito de tu inversión con métricas y analíticas basadas en los datos del aprendizaje.
El primer paso es crear un mapa claro del proyecto:
Define cuál es el problema y los resultados que deseas lograr. Comenzar por el final (el resultado que desear lograr) te permitirá comprender el problema con mayor claridad.
Ejemplo: “Tenemos un score muy bajo en las encuestas de satisfacción de los clientes”
¿Por qué queremos resolverlo?
- Es más probable que los clientes que dejan puntajes más altos sigan fieles a nuestra empresa
- Los agentes deberían lograr mejores puntajes de parte de los clientes
¿Cómo medimos la experiencia de los clientes?
- Encuesta de 10 preguntas al finalizar la llamada
- Una de las preguntas tiene un puntaje bastante bajo: “¿El agente utilizó su nombre durante la llamada?"
¿Qué deben hacer los agentes?
- Referirse a los clientes por su nombre durante la llamada
Pero ¡Debes saber a quién está dirigida esta capacitación!
Necesitas identificar y analizar a quién estás incluyendo en este e-learning y cómo se conectan con el problema del negocio. Aplica el marketing al mundo del aprendizaje creando “learning personas” de tus usuarios y así podrás vincularlos con los desafíos de la organización para desarrollar capacitaciones realmente personalizadas. ¿El siguiente paso para desarrollar un e-learning con impacto? ¡Segmentar a tu audiencia!
¿Qué te parece si conversamos sobre todos los pasos que seguimos en Kineo para lograr un impacto medible? No te pierdas el webinar de Learning Content 2.0 para tener un asiento en primera fila al proceso que nos permite diseñar soluciones de aprendizaje innovadoras para los líderes de la industria.
En el próximo Insight de Learning Content 2.0, ¡Te enseñaremos a crear una gran learning persona para tus usuarios!

Lucía Cambón
Head of Learning Design LATAM
Lucía es Head of Learning Design en Kineo Latam. Graduada de la carrera de Diseño Gráfico con especialización profesional en capacitación y desarrollo, lleva más de 8 años de experiencia en la industria de L&D desarrollando capacitaciones digitales utilizando las últimas tecnologías para el aprendizaje e-learning.